
El próximo 3 de enero estrenamos en la sala grande una comedia surrealista en las Fuerzas de Seguridad del Estado se enfrentan a una delirante investigación.
El próximo 3 de enero estrenamos en la sala grande una comedia surrealista en las Fuerzas de Seguridad del Estado se enfrentan a una delirante investigación.
Tras la exhibición durante el verano de 2019 de los 14 trabajos seleccionados en nuestro II Certamen de Artes Escénicas, hacemos público el listado de las propuestas ganadoras.
En el pasado mes de marzo, los Teatros Luchana de Madrid firmaron su adhesión al Festival Territorio Violeta, un festival multidisciplinar que apuesta por poner el foco en el recorrido que la sociedad y en concreto, las artes escénicas, hacen en favor de la igualdad.
Muchas gracias a todas y todos por vuestras propuestas. Han sido muchas, de calidad, con formatos muy distintos y llegadas desde diferentes Comunidades Autónomas. El proceso de selección ha sido tan apasionante como complejo y el comité de programación del certamen ha tenido que deliberar mucho. Nos hemos quedado con ganas de incluir muchas propuestas que finalmente no hemos podido asumir, pero al menos hemos intentado que estuvieran representadas diferentes formas de entender las artes escénicas.
Mujeres en la escena es uno de esos proyectos que nacen con el fin de colaborar, en la medida de lo posible, a impulsar cambios que la propia sociedad demanda.
Queremos establecer una cita anual que permita de manera regular crear las condiciones de posibilidad para que no sólo nuestro público acceda a producciones que en muchos casos no llegarían a nuestra ciudad (o lo harían únicamente en contextos dirigidos a profesionales del sector), sino que sirva de punto de encuentro y lugar de mutuo conocimiento de todos aquellos que amamos las artes escénicas y a los que nos separan barreras de distancia física que, tratándose de un arte en vivo, no pueden difuminarse a través de la conectividad digital.
Muchas gracias a todas y todos por vuestras propuestas. Han sido muchas, de calidad, con formatos muy distintos y llegadas desde diferentes Comunidades Autónomas. El proceso de selección ha sido tan apasionante como complejo y el comité de programación del certamen ha tenido que deliberar mucho. Nos hemos quedado con ganas de incluir muchas propuestas que finalmente no hemos podido asumir, pero al menos hemos intentado que estuvieran representadas diferentes formas de entender las artes escénicas.
‘Improclan y Teatros Luchana, presentamos el próximo domingo 10 de diciembre de 2017 a las 19h, una función solidaria de Improvisa, tío!! donde la recaudación total de la taquilla será destinada a la plataforma Open Arms. Una forma de ayudar haciendo lo que mejor sabemos hacer, teatro.
La Ley de Igualdad en el campo de la cultura no se está cumpliendo satisfactoriamente a pesar de que es de obligado cumplimiento. Ésta es la principal conclusión de la Jornada ‘10 años de la Ley de Igualdad’, organizada en la tarde de ayer por los Teatros Luchana de Madrid y la Unión de Actores y Actrices. Justo el mismo día en que entró en vigor la Ley Orgánica 74/7279, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres hace 10 años.
En su apuesta decidida por el teatro hecho por mujeres, Los Luchana duplicarán en marzo este número de montajes hasta llegar a 14. Estas obras se englobarán en ‘Mujeres en la escena’ Ciclo #LuchanaMujer que arranca el jueves 2 de marzo con Fragmentos de teatro I de Beckett. El ciclo potencia la programación de propuestas escénicas con la mujer como protagonista.