
FICHA ARTÍSTICA
- Dramaturgia: Olga Mínguez Pastor
- Adaptación y dirección: Carmen Nieves
- Reparto: Teresa Soria Ruano y Celia Medrano
- Producción: Pisando Escenario
- Iluminación: Teresa Carrillo, Raquel Moreno
- Fotografía: Fátima Martín Pérez, Carmen Nieves
- Diseño Gráfico: Berta Ballester, Berta Yein
AVISOS ESPECIALES
VICTORIA VIENE A CENAR
Clara Campoamor ha invitado a Victoria Kent a cenar. Lo tiene todo preparado para este encuentro atemporal. Se trata de una noche decisiva, las dos intentarán defender sus posturas ante uno de los hitos más importantes de la historia española contemporánea: la lucha por conseguir el sufragio femenino.
SINOPSIS
Clara Campoamor ha invitado a Victoria Kent a cenar. Lo tiene todo preparado para este encuentro atemporal. Se trata de una noche decisiva, las dos intentarán defender sus posturas ante uno de los hitos más importantes de la historia española contemporánea: la lucha por conseguir el sufragio femenino.
Notas de la directora
En el 93 aniversario de la aprobación del sufragio femenino en España, homenajeamos a Clara Campoamor y Victoria Kent. Es impactante que aún hoy en día, dos mujeres tan representativas e importantes para la historia de España y de la democracia sean tan poco conocidas. Uno de los deseos de Victoria viene a cenar es acercar sus vidas a todo el mundo, haciendo un recorrido por sus biografías a través de un encuentro ficticio entre ellas.
Es necesario dar a conocer a nuestros referentes femeninos y enseñar con ellas, homenajearlas y ver las similitudes de sus luchas y sus esfuerzos por conseguir avanzar en términos de igualdad en una sociedad pasada, porque hoy en día tenemos mucho camino por andar. En este encuentro contamos lo que nos hubiera gustado ver en la realidad; un acercamiento entre mujeres catalogadas como rivales, como enemigas, dos perspectivas históricas, dos versiones que convergen en un mismo punto, que se liberan de sus fantasmas.
FICHA ARTÍSTICA
- Dramaturgia: Olga Mínguez Pastor
- Adaptación y dirección: Carmen Nieves
- Reparto: Teresa Soria Ruano y Celia Medrano
- Producción: Pisando Escenario
- Iluminación: Teresa Carrillo, Raquel Moreno
- Fotografía: Fátima Martín Pérez, Carmen Nieves
- Diseño Gráfico: Berta Ballester, Berta Yein
AVISOS ESPECIALES
VIDEO
Ángeles –
Muy buenas actrices. Actuación espectacular. Unas reflexiones muy recomendables
Elena –
Obra espectacular. Una vuelta de la historia que te mantiene enganchada hasta el final, mejor cierre imposible.
Beatriz –
Una obra imprescindible, la he visto 3 veces, una con amigas, al verla me pareció fundamental verla en familia y de nuevo con el cambio de elenco. Ninguna me ha decepcionado, al revés cada vez que he ido la he disfrutado más. Fundamental conocer a estas 2 mujeres que forman parte de la historia de las mujeres de España y maravillosa la interpretación.
Rosa –
Una obra imprescindible para conocer la historia de este país y la historia de las mujeres. Y unas actrices maravillosas. Felicidades
Ana Pouso –
Me encantó, de principio a fin. La puesta en escena, las actrices y soñar con ese posible cierre a la historia y relación de estas dos mujeres, más allá del relato público que se cuenta.
Olga Compte –
Muy buena la interpretación, dirección y texto. Hemos disfrutado mucho y aprendido más. Una lección de historia en vivo con su toque de ficción. Muy recomendable!!!
Yaiza –
Documento histórico esencial para conocer la lucha feminista de la mano de Clara Campoamor y Victoria Kent. Debería estar en todos los colegios e institutos.
La democracia es imposible sin las mujeres
Susana –
Maravilla de obra. Actrices y dirección estupendas. Y, por otro lado, muy necesaria para recordar a las mujeres que nos precedieron en la lucha feminista
Anabel –
Una obra brillante con dos grandes actrices. Muy recomendable. Pienso en la cantidad de amigas a las que quiero traer a verla porque me parece una obra imprescindible. Un 10 en todo.
Irati –
Me encanto! Las actrices geniales! Una cena súper interesante con la historia.
Rocío Marín Crespo –
Gran interpretación y dirección. Una obra que te mantiene enganchada de principio a fin. Totalmente recomendable
Rocío –
Magnífica obra y muy necesaria para recuperar la memoria histórica. Un relato es espiral que cada vez va profundizando más en un desenlace tan emotivo como reconciliador. Recomendada 100%
Me encantó –
Imprescindible conocer esa parte de la historia, las actrices geniales, obra emotiva, dinámica, muy recomendable
Lu –
La historia del voto para las mujeres en España contada de manera original. Actrices increíbles en una obra natural y que cautiva. Una obra q nadie debería perderse, como todos los logros de las mujeres costó tremendo esfuerzo que consiguiéramos el voto, Clara Campoamor maravillosa en la historia y en la actuación.
Noelia –
Una mirada hacia la historia del logro del derecho a voto de las mujeres
Las actrices fantásticas. El texto genera reflexiones. Y el montaje cuidado y respetuoso
Muy recomendable
Amada –
He ido a verla tres veces y sigo sacándole detalles. Maravillosa interpretación como si vivieras el momento decisivo de las dos grandes, con mucha emoción.
MartaG –
Me ha encantado imprescindible conocer esta parte de la historia feminista de este país.
Francisco Jesús –
Muy buena, totalmente recomendable.Genial para conocer una parte de la historia donde dos mujeres y una de ella Malagueña chocaron. Ayuda a la reflexión, a la comprensión de la persona, de la política, de la mujer, del feminismo, … ( no, en ese orden). Ojalá venga a Málaga y pueda llevar a mis hijas y amigos/as
Lola –
Una obra planteada desde el respeto y la reflexión sobre la necesidad de la creencia en las convicciones y el coste de quienes nos precedieron defendiendo nuestros derechos.
Mara –
Grandes actrices que encarnan grandes mujeres a las que debemos mucho. Necesaria!
Boris –
Genial! No tengo mas palabras. Me alegró la semana ver una obra de tan buena calidad.
Cristina –
Reflexiones de un tiempo no tan lejano…
Interpretaciones excepcionales!
Esther –
Me encantó! Altamente recomendable
Javi –
Una obra de teatro maravillosa, imprescindible. Interpretaciones magníficas y un montaje que me ha encantado. La volveré a ver.
Celia Santos Bengochea –
Espectacular. Muy buena oportunidad para conocer más acerca del período republicano y de las figuras de Clara Campoamor y Victoria Kent. Las actrices estuvieron magníficas, enhorabuena.
Sonia –
Gracias a esta obra hemos conocido a dos mujeres fundamentales en la historia de España y del feminismo. Las mujeres de hoy debemos mucho a otras mujeres como ellas, que lucharon por nuestros derechos.
Las actrices son fabulosas, se fusionan con sus personajes, llenas de pasión y emoción. Hasta nos hicieron llorar. Una obra que recomendamos al 100%
Alicia –
Muy recomendable. Actrices estupendas. Ambiente acogedor, muy cercano. Una puesta en escena espectacular. Y una historia para mostrar en todas las generaciones.
Antonio –
Pedazo de obra. A muchos les vendría bien venir a verla, para que valoren lo que han tenido que luchar las mujeres
NI UN PASO ATRAS.
Sara –
Nos ha encantado aprender de esa parte de la historia de nuestro país tan poco enseñada. He llorado al final al ver lo duro que fue conseguir algo que damos por hecho y que no valoramos tanto como es el voto femenino… Un gustazo.
Anabel –
Muy muy recomendable!
Actuación impecable y emocionante a la par. Muchas gracias!
Galo –
Magnífica actuación de una obra muy bien escrita.
Imprescindible para conocer las raíces del feminismo en España.
Libertades, progreso y mujeres.
Muy recomendable para nuestras jóvenes.
Emma –
Gran obra y representación, imprescindible para reconocer a dos mujeres históricas a las que debemos mucho y que sin saberlo ambas eran feministas cada una a su manera. Se representa en un escenario sencillo donde nada pueda opacar a estas dos heroínas expresarse con pasión y su lucha por nuestros ideales, por la justicia. Emocionante hasta el final.