FICHA ARTÍSTICA

Dramaturga: Olga Mínguez Pastor
Adaptación y dirección: Carmen Nieves
Ayudante de dirección: Tiffani Guarch
Reparto: Tiffani Guarch o Cristina Irala, Andrea Samperio o Carmen Nieves
Produce: Pisando Escenario
Escenógrafa: Laura Aranda
Diseño de Iluminación: Teresa Carrillo Agúndez
Videoproyección: Raquel Puche
Música original: Sara Álvarez
Dirección Creativa: Nela Linares
Vestuario: Cristina Irala, Pisando Escenario.

AVISOS ESPECIALES

  • ⚠️ AVISO IMPORTANTE: ¿Sabes qué hace muy especial a nuestras salas? La cercanía entre público y artistas. Por esto, ¡es importante que no llegues tarde! Por respeto a los artistas no está permitido el acceso a la sala una vez comenzada la representación.
  • ⚠️ Los horarios de esta función pueden variar. Te recomendamos consultar la página de venta de entradas para confirmar el horario de la función a la que deseas asistir.
  • ⚠️ Elenco: les recordamos que el reparto podría sufrir modificaciones por cuestiones ajenas al teatro, por lo que no podemos garantizar que los mismos actores participen en todas las funciones. Gracias por su comprensión.

LOS PINCELES BORRADOS

¿Conseguirá Remedios Varo que Frida Kahlo le cuente el secreto de su éxito?

  • Biográfico, histórico en dos actos
  • Sábados a las 19:15h
  • A partir de 16 años
  • 80 minutos
  • Sala 4
  • NO accesible a personas con movilidad reducida

SINOPSIS

Remedios Varo, la gran pintora surrealista exiliada de España, a la altura de Salvador Dalí y tan desconocida en su propio país, y Frida Kahlo, ¡la gran Frida Kahlo!, ¡la tan famosa!, ¡tan aclamada!, ¡tan genia!, ¡tan feminista! ¡tan revolucionaria!, y sin embargo, tan desconocida y desgraciada a la vez.

Una pieza teatral biográfica e histórica de dos actos que hace un recorrido por las vidas de ambas, a través de un encuentro en el que Remedios quiere saber algo de Frida, que realmente ni la misma Frida entiende. ¿Por qué a Frida la mitifica y valora todo el mundo y a Remedios no la conocen ni en su país natal?, ¿A qué se debe?, ¿Se ha considerado a Remedios peor pintora en la historia del arte que a Frida?, ¿Por qué hoy día la mayoría de las personas no la reconocen?

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturga: Olga Mínguez Pastor
Adaptación y dirección: Carmen Nieves
Ayudante de dirección: Tiffani Guarch
Reparto: Tiffani Guarch o Cristina Irala, Andrea Samperio o Carmen Nieves
Produce: Pisando Escenario
Escenógrafa: Laura Aranda
Diseño de Iluminación: Teresa Carrillo Agúndez
Videoproyección: Raquel Puche
Música original: Sara Álvarez
Dirección Creativa: Nela Linares
Vestuario: Cristina Irala, Pisando Escenario.

AVISOS ESPECIALES

  • ⚠️ AVISO IMPORTANTE: ¿Sabes qué hace muy especial a nuestras salas? La cercanía entre público y artistas. Por esto, ¡es importante que no llegues tarde! Por respeto a los artistas no está permitido el acceso a la sala una vez comenzada la representación.
  • ⚠️ Los horarios de esta función pueden variar. Te recomendamos consultar la página de venta de entradas para confirmar el horario de la función a la que deseas asistir.
  • ⚠️ Elenco: les recordamos que el reparto podría sufrir modificaciones por cuestiones ajenas al teatro, por lo que no podemos garantizar que los mismos actores participen en todas las funciones. Gracias por su comprensión.

VIDEO

Valoraciones (23)
4.9
23 reviews
21
2
0
0
0

23 valoraciones en Los pinceles borrados

Clear filters
  1. M.carmen

    Excelente obra .
    La recomiendo 100%
    👏👏👏

  2. Luis

    Obra muy entretenida de un hipotético encuentro entre las dos artistas, muy recomendable

  3. Sara

    ¡Qué maravilla de obra! Totalmente recomendable. Didáctica, amena y emocionante.

  4. Rosalía

    ¡¡Una obra genial!! Las actrices la hacen muy dinámica y entretenida. Merece la pena ir para conocer mejor la historia de Frida y Remedios. Recomendable 100%.

  5. Lola

    🤩🤩🤩🤩🤩🤩

  6. Greyce

    Estuve el sábado 8 de marzo , celebrando el día de la mujer mirando esta obra espectacular. Me enamoré por 80 minutos de estas grandes artistas que me hicieron llenarme de mucha emoción, con lágrimas, risas y encanto. Sin duda alguna recomiendo al 100% la obra, no pueden perdérselo.
    Muchas felicidades para estas grandes actrices. Quedé fascinada.

  7. CLAUDIA

    Una obra increible. Lagrimas y todo al final. las actrices 10/10.

  8. CLAUDIA

    Una obra increible. Lagrimas y todo al final. las actrices 10/10.

  9. Almudena Galicia Herbada

    Me ha gustado mucho el texto. Las actrices, creíbles, emocionan. Una obra muy recomendable, interesante y amena.

  10. Ele

    Los pinceles borrados es una obra biográfica que imagina un encuentro entre dos icónicas pintoras: Frida Kahlo y Remedios Varo.
    A través de sus diálogos, la pieza cuestiona el reconocimiento en el arte, la construcción del mito y la injusticia del olvido.
    Con una puesta en escena maravillosa, la obra nos invita a redescubrir a Varo y a reflexionar sobre la fama, el talento y el papel de la mujer en la historia del arte.
    ¡No os la podéis perder!

  11. Milagros

    Magistral actuación de las 2 actrices . Obra muy interesante y entretenida, en la que además se tiene la oportunidad de conocer un poco más a Frida y , sobretodo a Remedios Varo, pintora española exiliada en Mejico . Recomiendo la obra 100%

  12. Victor Santana

    Increíble obra y menudas cracks las actrices . De 10 increíble hacia tiempo que me atrapaba así una obra . Ojalá ellas y la directora tengan una visibilidad enorme . De corazón os lo digo increíble . Gracias chic@s.
    Recomiendo al 30000%

  13. Victor Santana

    Gracias

  14. Susana

    Excelentes la obra y maravillosas las actrices. Muy recomendable.

  15. Marisa Fidalgo

    Muy buena obra de teatro. Magníficas las actrices. Estupendo texto. Muy recomendable.

  16. Christian P. Ugidos

    Ayer, día 5 de abril, dispuse mi tiempo durante una hora y veinte minutos (aproximadamente) para venir a ver esta magnífica obra, y sobre todo a las dos espectaculares actrices que ya conocía de antemano: Andrea Samperio como Frida Kahlo y Cristina Irala como Remedios Varo. En cierto modo, y conociendo la capacidad interpretativa y expresiva de ambas actrices, ya iba con las expectativas altas, puesto que ambas tienen un talento increíble (y seguro que sus compañeras Tiffani Guarch y Carmen Nieves también son unos grandes talentos que admirar en el escenario, y cabe destacar la dirección de Carmen).
    Lo que durante ochenta minutos tuvo vida ante mi persona, y ante el resto del público, fue una maravilla de diálogo, o de coloquio si se les apetece más apropiado, entre dos artistas increíbles. Una continua conversación que indaga en los aspectos y la vida de ambas, intentando descubrir porque a la pobre Remedios la eternidad le negó lo que a Frida le llegó como con cierta facilidad (para haber alcanzado la fama). Sin embargo está cuestión no solo llegará a acariciar la respuesta con dedos delicados pero certeros, sino que también ahondará en aspectos más profundos de la vida de ambas, resquebrajando a ambas protagonistas, y resquebrajando el corazón del público (pueden apostar que un servidor se vió conmovido por los claroscuros y dolores que ambas protagonistas relataron).
    Sin duda puedo decir que uno sale del teatro conociendo un poquito mejor a ambas artistas, y sintiendo que algo se ha reconciliado en el escenario: Remedios consigo misma y la espina de no ser tan conocida en su patria natal, y Frida con su tortuosa vida y su posible sobreexposición como icono del arte mexicano.

    Como amante de ambas artistas (especialmente de Remedios Varo), como amante del teatro, como ser humano, no puedo más que dar las gracias y animar al público a que se atrevan a mirar más allá del boceto, más allá de cuadro y del pincel, y de alguna manera entender que lo que se plasma queda para la posteridad, y aquello que no se plasma… Bueno, solo el limbo lo sabrá.

  17. Aina y Lourdes

    Maravillosas interpretaciones de ambas actrices, que te trasladan a otra época, a su época.
    Gracias por hacer obras así, que te permiten conocer historias de vida interesantísimas y que te alientan a ir más allá.

  18. Ignacio Armentia

    Vi la versión de Tiffani Guarch y Andrea Samperio. Ambas me parecieron dos magníficas profesionales; el guión brillante y la ejecución de la obra, en todos sus aspectos, soberbia. Otro factor que me encanta de los teatros Luchana es la cercanía entre el público y los actores, que tiene su efecto en ambos. En los actores, la inmediatez del público actúa como un enorme estímulo y, a su vez, en el público tiene un «efecto arrastre» que, sin darte cuenta, te hace parte del elenco.

  19. Carmen Honrado

    No puedo por más que felicitar a las 2 estupendas actrices que nos han hecho sentir la alegría y el dolor que sintieron las dos autoras en la intensa vida que tuvieron.
    Consiguieron hacerme sonreír pero también emocionarme .
    El guión es estupendo donde queda reflejado cómo la fama y el olvido son caras de la misma moneda y donde se pone en entredicho lo caprichoso que puede ser aquello que es llamado » arte», pero que es una faceta fundamental para que personas como ellas puedan expresar toda la pasión y el dolor que llevan dentro y puedan salvarlas de eso que llamamos » vida» y que slgunos llamarían » infierno».
    Las imágenes y música de la obra ayudaban a entender los sentimientos de ambas.
    Gracias por hacer e interpretar obras así.
    No os la perdáis,por favor..

  20. Miriam ST

    Una obra estupenda!! Me ha encantado, las actrices son de 10! Recomendable 💯%.

  21. Leonard

    Otra vez una obra excelente en los Luchana, la fuerza de Frida lo llena todo. Muy recomendable. Un nuevo alegato a las mujeres olvidadas por el hecho de serlo.

  22. Nuria

    Excelente! Una sorpresa. Una buena obra de teatro el guion y la interpretación de Andrea Sampere en especial, un nuevo descubrimiento joven actriz con un futuro muy prometedor.
    Lo recomiendo sin duda, es educativa por fin se cuenta la historia de grandes mujeres.

  23. Julio Gil López

    La obra sumerge al espectador en el diálogo entre ambas artistas. Un viaje a través de ambas vidas paralelas en el que el descorche del tequila comanda para dejar hasta el final la incertidumbre del corazón.

    Sencilla, cercana y entretenida.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *