fbpx Skip to main content
Nota de prensa

NP: El exitoso montaje argentino ‘Doble o nada’ llega a los Teatros Luchana

By 14 enero, 2021No Comments

Del 23 de enero al 28 de marzo

  • Miguel Ángel Solá encarna al director de un gran medio de comunicación y Paula Cancio a su subalterna, en un thriller psicológico sobre el poder y la igualdad de género
  • El espectáculo ha sido reconocido con tres nominaciones a los Premios ACE 2017, una nominación a los Premios María Guerreo 2017 y el Premio ACE al Mejor Actor 2017
  • La dramaturga mexicana Sabina Berman firma el texto de la obra, dirigida por el recientemente fallecido Quique Quintanilla
  • Se trata de una nueva versión de la obra que Solá y Cancio ya interpretaran en 2014 bajo el título de Testosterona

El director de un importante medio de comunicación debe dejar su puesto en manos de uno de sus dos subdirectores. Una es mujer y el otro, un hombre. ¿Qué influirá en esa decisión?: ¿la capacidad?, ¿el sexo?, ¿la experiencia?, ¿la audacia?, ¿el engaño?, ¿la trampa?… De esta premisa parte Doble o nada, el exitoso y multipremiado espectáculo argentino que desembarca el próximo 23 de enero en los Teatros Luchana, protagonizado por Miguel Ángel Solá y Paula Cancio. La dramaturga mexicana Sabina Berman firma el texto de la obra, dirigida por el recientemente fallecido Quique Quintanilla. 

Con 3 nominaciones a los Premios ACE 2017 (Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Espectáculo), ganadora del Premio ACE 2017 a Mejor Actor y nominada al Premio María Guerrero 2017 al Mejor Actor, la obra explora los entresijos del poder, el amor y la traición a ritmo de thriller. Tras el éxito de crítica y público en Argentina, el espectáculo podrá verse en la sala madrileña hasta el 28 de marzo.

Se trata de una nueva versión de la obra que Solá y Cancio ya interpretaran en 2014 bajo el título de Testosterona. La pareja de intérpretes explica: «Doble o nada no es un mero cambio de título; se trata de un cambio de esencia. Partiendo del mismo hilo conductor de Testosterona, los personajes han variado tanto como lo ha ido haciendo la sociedad. Me tooNi una menos y Violencia cero, por ejemplo, no habían hecho su colosal explosión cuando Testosterona salió del corazón de Sabina Berman. Esta obra ha supuesto para nosotros algo insólito. Alentados por la autora y el director -lejos de ceñirnos a un texto fijo-, hemos ido adaptando el trabajo al correr de los acontecimientos en el mundo. Esta incitación al cambio constante nos acerca al teatro vivo en su máxima expresión y la libertad responsable que implica. Y nos llevó a nosotros, sus intérpretes, a elaborar una forma de trabajo diario que se encuentra a medio camino entre el teatro de texto y las vivencias que del aquí y del ahora que emanan de la improvisación. Y por eso, cada noche, en esta función, nada es lo que parece ser».

Miguel Ángel Solá (Buenos Aires, 1950) es uno de los más prolíficos, premiados y admirados intérpretes de su generación. Recientemente ha protagonizado junto a Cecilia Roth la película Crímenes de familia, nominada a los Premios Goya 2021 en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. Su carrera, a caballo entre Argentina y España, atesora títulos cinematográficos (TangoFausto 5.0, La playa de los galgosPlenilunioEl último trajeLa enfermedad del domingo, entre otros), teatrales (Por el placer de volver a verlaEquusEl hombre elefanteSin testigos, y Mosqueteros, por citar algunos títulos) y televisivas (Los LobosDesaparecidoU.C.O., entre otras series).

Paula Cancio (Madrid, 1985) ha participado en películas como Felices 140, dirigida por Gracia Querejeta; Despido Procedente, dirigida por Lucas Figueroa y Eso que nos enamora, dirigida por Federico Mordkowicz. En televisión ha trabajado en series como El secreto de Puente ViejoHospital Central Hermanos y detectives y en teatro ha protagonizado la obra Testosterona, dirigida por Fernando Bernués. 
 

Excelente, una potente batalla entre lo aparente y lo genuino. 

La Nación

Un increíble duelo actoral y una obra tan atrapante como movilizadora en torno al poder y los temas esenciales de la vida, con más de una sorpresa. 

Radio Continental