*Confirmar horario en el enlace de comprar entradas, puede variar

SINOPSIS
¿Se puede hablar de una enfermedad dramática con humor? Sara Moros nos demuestra que sí en un monólogo vitalista de Carlos Be que habla sin tapujos sobre el cáncer y la superación. A Margarita le quedan 180 días por culpa de un cáncer de lo más anodino, de vesícula biliar, ¿para qué sirve esta vesícula? Ya no hay tiempo para preguntas y Margarita encarará sus últimos días persiguiendo sus sueños a contrarreloj con una mirada iluminada por tantos deseos que nos hará sonreír y sentirnos muy cerca. A las puertas de la muerte está viva, y descubrirá junto a nosotros lo que significa vivir.
HORARIO*
Evento finalizado
DURACIÓN
90 min
EDAD
A partir de 16 años
SALA
Sala 4, NO accesible a personas con movilidad reducida
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia:
Carlos Be
Dirección:
Sandra Dominique
Reparto:
Sara Moros
FICHA TÉCNICA
Música y espacio sonoro:
Daniel Santos Burgos
Dirección técnica e iluminación:
Amalia Portes
Música:
Jorge Ramírez-Escudero
Coach actoral:
Javivi Gil Valle
Escenografía:
Ana Montes
Ayudante de dirección:
Inma Isla
Materiales gráficos y audiovisuales:
José Rubiales, Raúl García y Carly Planell
Qué increíble experiencia para el espectador!!
La obra es maravillosa y llena de matices.
Es una montaña rusa de sensaciones, que te llevan de la risa al sobrecogimiento.
El autor, Carlos B, sabe tocar las teclas que te hacen vivir en primera persona esos 180 días.
Pero lo más sorprendente y gratificante es la magistral interpretación de la actriz Sara Moros.
Es brutal!! Todos esos registros te transportan de un supermercado a su casa, sin apenas elementos… «Ves» a los personajes con los que habla, «hueles» la fruta que come, empatizas con todos sus sentimientos… Y Cuando se encienden las luces, estás con el corazón a mil.
Gracias por hacerme sentir tanto.
Genial la obra, genial el montaje y por encima de todo una gran actriz Sara Moros.
Una obra fabulosa llena de humor, ternura y verdad. La interpretación de Sara Moros es magistral. Un tema que nos toca a casi todo el mundo visto desde una prespectiva diferente.
Bravo Sara!!! Como se ve tu crecimiento en el escenario….
Me ha encantado, un trabajo súper arriesgado que al final se merece todos los aplausos del mundo
Un monólogo que emociona y divierte a la vez.
Sara Moros con su interpretación desdramatiza lo dramático.
Una jabata una valiente.
No se la pierdan!!!!
Se puede salir de una función con ganas de reír, llorar, viajar, disfrutar, enfadarse, osea con ganas de vivir hablandote una mujer de cáncer…???
Sí, si y sí!
Y con qué finura, elegancia!!
Qué espectáculo atrevido, en una sociedad que no habla de lo definitivo, de la muerte. Y que es un canto a la vida, a la intimidad del alma y con la grandeza del teatro.
Enhorabuena a todo el equipo por esta maravillosa función.
De una admiradora.
Velilla
Cuando una obra te llega al alma, te despierta tanta emociones y te sensibiliza con un tema cómo ves la salud , y un canto a la vida, llorar , reír, enfadarse, amar, sólo puedo decir Bravo. No os la podéis perder.
Un monólogo por fin con sentido y sensibilidad, ¡por fin un monólogo así! ¡Bravo!
No es porque sea mi mujer y haya visto el tremendo esfuerzo preparatorio que se ha currao, pero…IMPRESIONANTE interpretación! Y la obra te hará reflexiinar y reir con un tema tan «delicado»…
Una obra y una actriz que no te dejan indiferente y consiguen hacerte sentir todo tipo de emociones. Excepcional interpretación. Os la recomiendo!
Muy buena obra, recomendable al cien por cien. Te hace reflexionar sobre una experiencia de vida. La actriz lo borda haciendo al espectador partícipe de lo q pasa
Una obra de teatro brillante que te conmueve y hacer reír a la vez. Grande Sara Moros interpretando a Margarita. No os la perdáis
Maravilloso trabajo. Descomunal interpretación.
Sara es una actriz que se entrega al máximo, y consigue llenarnos de emociones. Espléndida en su interpretación. Enhorabuena para ella y sus compañeros. Una buena reflexión sobre un gran problema.
Sencillamente barbara. La interpretacion es impresionante. 90 minutos de ARTE.