
Tras la exhibición durante el verano de 2019 de los 14 trabajos seleccionados en nuestro II Certamen de Artes Escénicas, hacemos público el listado de las propuestas ganadoras.
Tras la exhibición durante el verano de 2019 de los 14 trabajos seleccionados en nuestro II Certamen de Artes Escénicas, hacemos público el listado de las propuestas ganadoras.
Mujeres en la escena es uno de esos proyectos que nacen con el fin de colaborar, en la medida de lo posible, a impulsar cambios que la propia sociedad demanda.
Queremos establecer una cita anual que permita de manera regular crear las condiciones de posibilidad para que no sólo nuestro público acceda a producciones que en muchos casos no llegarían a nuestra ciudad (o lo harían únicamente en contextos dirigidos a profesionales del sector), sino que sirva de punto de encuentro y lugar de mutuo conocimiento de todos aquellos que amamos las artes escénicas y a los que nos separan barreras de distancia física que, tratándose de un arte en vivo, no pueden difuminarse a través de la conectividad digital.
Muchas gracias a todas y todos por vuestras propuestas. Han sido muchas, de calidad, con formatos muy distintos y llegadas desde diferentes Comunidades Autónomas. El proceso de selección ha sido tan apasionante como complejo y el comité de programación del certamen ha tenido que deliberar mucho. Nos hemos quedado con ganas de incluir muchas propuestas que finalmente no hemos podido asumir, pero al menos hemos intentado que estuvieran representadas diferentes formas de entender las artes escénicas.
En marzo vuelve el ciclo #MujeresEnLaEscena a Teatros Luchana. Y el jueves día 1 tienes una cita a las 19:00 horas para la presentación y la mesa-debate en la que las dramaturgas toman la palabra. Entrada libre hasta completar aforo.
Este domingo 23 de octubre tendrá lugar en nuestros teatros un encuentro con el público de Masked, en el que se intentará arrojar algo de luz sobre el conflicto Palestino-Israelí y su repercusión en el día a día de sus gentes.